
Actualmente este valioso patrimonio, que es de todos y todas, se encuentra
gravemente amenazado por la “seca”, una afección que está mermando la
población de alcornoques del Parque Natural de los Alcornocales, los
cuales han funcionado desde hace miles de años como una protección
natural contra el levante para los abrigos en los que se localiza el
arte rupestre gaditano. Al avanzar la “seca”, los abrigos quedan
desprotegidos de la acción del levante y la erosión comienza a operar
sobre las pinturas. A esto hay que añadir problemas como la acción de
microorganismos (cada vez más generalizada), las deyecciones de animales
o la tan dañina acción antrópica ya sea en forma de pintadas, balazos o
incluso martillazos.
No menos importante es incidir en el estado de abandono total en el que
se encuentran las pinturas, además de la ausencia total de proyectos
promovidos por las diferentes administraciones públicas en materias de
educación, investigación, protección y/o conservación para garantizar la
transmisión de este patrimonio histórico a las generaciones futuras.
Todos estos factores están llevando a que el arte rupestre gaditano se
encuentre en vías de desaparición. Por ello su inclusión en la lista del
Patrimonio Mundial de la UNESCO es fundamental para su conservación:
Proteger este patrimonio para que las generaciones venideras puedan
también disfrutar de él es tarea de todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario